MÓDULO VI – 26/05/22

17:30 – Entesopatía de codo – Dr. Daniel Moya17:45 – Secuelas traumáticas del codo – Dr. Alejandro Moreno18:00  – Tenosinovitis estenosantes – Dr. Fernando Menvielle18:15 – Mano artrítica – Dr. Ezequiel Zaidenberg18:30 – Mano artrósica-rizartrosis – Dr. Francisco López Bustos

MÓDULO V – 19/05/22

17:30 – Lesiones del manguito rotador – Dr. Mariano Parisi17:45 – Inestabilidad del hombro – Dr. Juan Martín Patiño18:00 – Patología del espacio subacromial – Dr. Guido Forns18:15 – Patología degenerativa del bíceps – Dr. Nahuel Cabrera18:30 – Casos problema – Dr. Juan Martín Perrone

MÓDULO IV – 12/05/22

17:30 – Estudio del balance sagital – Dr. Juan J. Gottlieb17:45 – Escoliosis idiopática del adolescente Clasificación.  Tratamiento ortopédico – Dr. Dino Dinelli18:00 – Escoliosis idiopática del adolescente. Tratamiento quirúrgico – Dr. Juan Martin Reviriego18:30 – Discrepancia de longitud de miembros – Dr. Sebastian Bardavid

MÓDULO III – 05/05/22

17:30 – Cervicobraquialgia – Dr. Nicolás Videla17:45 – Conducto estrecho cervical (Congénito y adquirido) y mielopatia cervical – Dr. Nicolás Scheverin18:00 – Patología cervical en la infancia – Dr. Cristian Illanes18:15 – Neuropatías compresivas del miembro superior – Dra. Adriana Pemoff

MÓDULO II – 28/04/22

17:30 – Lumbociática – Dr. José Antonio Pardo Rosado 17:45 – Conducto estrecho lumbar (Congénito y adquirido) – Dra. Micaela Besse18:00 – Escoliosis en el adulto – Dr. José Baigorria18:15 – Cifosis en el adulto – Dr. Julián Romagnoli18:30 – Casos problema – Dr. Marcelo Amaro

MÓDULO I – 21/04/22

17:30 – Herramientas AAOT – Dra. Lidia Loterzo17:45 – Pre- operatorio desde el punto de vista infectológico – Dr. Juan Carlos Chuluyan 18:00 – El arte de la palabra perdida- Relación médico paciente y la duración de la entrevista – Dr. Nestor Natiello18:15 – Segunda opinión – Dr. Alberto Cáneva